Se analiza la actual crisis de salud mental que afecta sobre todo a la infancia, adolescencia y juventud. Entre los principales factores que la explican figuran la sobreprotección como se cría y educa a los niños haciéndolos más vulnerables en vez de menos (como se supone), el papel de las redes sociales y la tendencia a patologizar los problemas normales de la vida (cómo el idioma clínico se ha apoderado del malestar y sufrimiento). Se señalarán algunas soluciones.